viernes, 17 de octubre de 2008


Hola a todos,

Mucha gente con manuscritos me pregunta por mi experiencia sobre qué pueden hacer con sus manuscritos.

Como ya sabéis mi novela estaba terminada en el 2002 y permanecía en un cajón. Lleva tiempo, sobre todo con la primera novela, cuando uno no puede decir eso de "soy escritor", decidirse a mover un manuscrito. Me tomé tiempo para corregirlo, para distanciarme y poderlo corregir sin tener la historia muy presente. En ese tiempo intenté aprender, hice un curso de relato, busqué, estudié, hasta creo que empecé a leer de otra manera.

Llegó un momento en que la novela estaba "preparada". Busqué información. Recortaba todo lo que encontraba sobre publicación, qué hacer con un manuscrito, cómo se enviaba. Incluso me desalenté porque había leído que si no se tiene un agente, mandar una novela a una editorial es como no hacer nada. Cuando se cruzó el concurso en mi camino, estaba seleccionando editoriales para enviar el manuscrito, cosa que asumo que puede llevar mucho tiempo, y además hay que estar preparado para probar infinidad de veces, supongo. El "no" es la respuesta más probable.

El concurso sirvió para demorar el envío a editoriales.

Mi primera sorpresa fue cuando a finales de noviembre del 2007 me avisaron de que estaba entre las cinco finalistas. Nunca pensé en ganar el concurso, así que el hecho de ser finalista me sirvió para saber que en cuanto se fallara el concurso, podía mover mi novela. Simplemente, tenía que esperar hasta mayo.

Fue entonces cuando llegó la segunda sorpresa.

Creo que nadie puede poner sus esperanzas en un concurso. No tenía ni idea de cuántas novelas participaban, pero esperar entre todas ser seleccionada, no entraba en mis planes. Un concurso es eso: seleccionar una entre muchas. Me han preguntado muchas veces si me sorprendió ganar. ¡Por supuesto que me sorprendió! ¡Cómo no iba a sorprenderme! De repente, era escritora.

Alguien me preguntaba en el blog si pensaba que las escritoras españolas lo tienen más difícil para publicar en España. No creo que sea cuestión de nacionalidades si no de coincidir con lo que a la gente le apetece leer. Y hablo como lectora y compradora de libros. Yo por lo menos cuando veo un libro no leo el nombre del autor si no que me leo la sinopsis de la solapa y si creo que me va a gustar lo compro.

Sólo puedo decir que me alegro de haber coincidido con tanta gente y agradezco de corazón todos los comentarios que me van llegando, de conocidos y desconocidos, sobre la novela. Ayer estaba en el otro lado de la barrera, era una lectora más y ahora me llegan los comentarios de la gente que ha leído mi novela. Una historia que durmió durante años en un cajón.

Gracias a todos,
Itsaso





5 comentarios:

Caperucita dijo...

Hola Itsaso, aquí estoy, ya que como sabes soy una gran admiradora.

Ya puedes empezar a creerte que eres una gran escritora.

Yo personalmente, tengo muchas ganas de volver a leer alguna otra obra tuya, pues como sabes,ya hace bastante tiempo que leí la vida privada de los Seymur, por eso solo quiero animarte a que continues deleitándonos.

Muchos besos.

Anónimo dijo...

Hola Itsaso, me estoy empezando a leer tu novela y me gusta mucho. Estoy intrigada por saber qué decisión tomará Audery para su futuro. Estas escribiendo algo nuevo? Si es así, sobre qué trata?
Felicidades por tu libro. Un abrazo.
Meri

Itsaso Lozano Madariaga dijo...

Hola Meri,
Me alegro de que te esté gustando el libro.
Sí que estoy escribiendo en estos momentos, también una historia de mujeres con varias protagonistas. Pero tardará. De momento, a ver cómo vuela La vida privada de los Seymour.
Un abrazo,
Itsaso

Unknown dijo...

Hola Itsaso: Es la primera vez que te escribo en el blog. Quiero felicitarte por tu novela, y por supuesto por el premio. Yo también estuve tentado de presentar mi novela, pero al final decidí corregierla por enésima vez y la he enviado este año. Espero tener suerte... La verdad es que participé como jurado, y al leer tu manuscrito sabía que iba a ser la novela ganadora; en el fondo me felicité de no haber presentado la mía a concurso. Lo que me ha extrañado sobremanera es la decisión de Círculo de prorrogar la admisión de originales un mes más. ¿Sabes algo a este respecto?
Muchísimas gracias,
José Luis.

Itsaso Lozano Madariaga dijo...

Hola Jose Luis,
Gracias por tus palabras. A ver si tienes suerte con tu novela, y si no es en el concurso en donde sea. Lo cierto es que este año no estoy siguiendo lo del concurso y no sabía nada de lo de prórroga. Quizás tenga que ver con cuando ha salido la novela ganadora, que haya podido animar a la gente a presentarse, no tengo ni idea.
Suerte una vez más y gracias.
Itsaso