lunes, 17 de noviembre de 2008


Hola a todos,
Me pregunta una blogera por cursos de relato.

Hoy en día, con la web tenemos oportunidad de buscar muchas cosas. Con los cursos ocurre lo mismo. Los hay presenciales y virtuales. Cada uno decidirá lo que prefiere y con cuál cree que puede funcionar mejor.

A parte de la web, las aulas de cultura de los ayuntamientos suelen ofertar todo tipo de cursos, y los de relato y poesía suelen estar entre ellos. También, las áreas dedicadas a la mujer. Estos cursos pueden ser tan interesantes como otros ofertados en otros medios.

Lo que creo que es importante es saber los contenidos que se van a tratar en el curso, que quien lo imparte lo tenga estructurado y toque una serie de temas fundamentales (difetentes tipos de narrador, estilos, personajes, diálogo...)
Por lo demás, habrá que arriesgarse. Un desconocido puede abrirte las puertas del paraíso y un conocido, no aportarte gran cosa.

Mi experiencia en general me dice, que hay que recordar que uno aprende tanto de los buenos como de los malos profesores. Y eso es en definitiva lo importante.

Suerte a todos. Nos vemos en el blog.
Itsaso

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas tardes, Itsaso, vine a FELICITARTE por tu premio de novela. Soy socia del Círculo de Lectores hace tiempo, escritora y profesora de un modesto Taller Literario...
Me ha encatado "pasear" contigo y con tus personajes, lo poco que he leído me pareció fresco, interesante, muy agradable.
Recibe de nuevo mi más sincera felicitación y un cordial saludo, Juana Castillo.

Anónimo dijo...

Hola Itsaso,

Quisiera preguntarte una cosa respecto al concurso. ¿Sabes algo de la suerte que corrieron las novelas finalistas? ¿Sabes si alguna de ellas fue publicada (no hace falta que cites el título si es confidencial)?
Como imaginarás, soy una ilusionada concursante, y me preguntaba sobre las posibilidades del premio, aunque no seas el ganador.
Muchísimas gracias por adelantado,

Cristina

Itsaso Lozano Madariaga dijo...

Hola Cristina,
Pues la verdad es que no sé mucho de lo que me preguntas. Todo eso creo que viene en las bases del concurso. Por lo que yo sé el premio se refiere a la novela ganadora. Pero creo que el hecho de ser finalista en un concurso ya le dice a uno bastante de lo que puede hacer con su novela. Como he dicho antes, para mí fue la garantía de que una vez fallado el premio, podía enviar mi novela a editoriales con ese "aval". La gran sorpresa fue ganar.
Gracias por escribir,
Itsaso

Itsaso Lozano Madariaga dijo...

Hola Juana,
Muchas gracias por tus palabras. Valoro mucho tu comentario porque viene de alguien que da clases en un taller literario. Me alegro de que lo que hayas leído te haya gustado.
Un saludo,
Itsaso